Cada país tiene prendas de vestir que forman parte de su tradición y que aun se usan hoy en día. Aquí tienes ejemplos de prendas de vestir tradicionales de algunos países de habla hispana.
a) Lee y traduce el texto. ¿Puedes relacionar cada prenda con la fotografía correspondiente?
a) __________
| GUAYABERA es una camisa larga, de algodón o lino, con grandes bolsillos y generalmente de manga corta. Se lleva por fuera de los pantalones. Originalmente blanca y de hombre, hoy se fabrica en todos los colores y las mujeres también la usan. (Cuba)
CHULLO/LLUCHO es un gorro de lana de alpaca tejido a mano. Puede ser de diferentes colores y generalmente cubre las orejas. Lo llevan sobre todo en el Altiplano, pero hoy se puede ver en ciudades de todo el mundo (Bolivia/Perú).
BOTAS DE CARPINCHO son unas botas altas sin cremallera y con tacón de madera. Están hechas con piel de carpincho. Este animal vive en los lagos y los ríos de Sudamérica y es el mayor roedor en el mundo. (Argentina)
MANTÓN DE MANILA es una prenda de seda con flores bordadas. Usada originalmente como prenda de abrigo, hoy en día se lleva sobre todo en las fiestas. Aunque llega de las Filipinas en el siglo XVI, esta prenda femenina se asocia con la artesanía andaluza. (España)
ÑANDUTÍ es un encaje que puede ser blanco o de colores. Se utiliza para hacer ropa (se lleva mucho en la playa, colocado sobre el bañador) y como objeto decorativo para la casa. (Paraguay)
SOMBRERO JIPIJAPA es un sombrero de paja tejida, blanco y muy ligero. Protege del sol y lleva una cinta negra alrededor. (Ecuador)
REBOZO es un pañuelo muy fino, de seda o rayón, tejida a mano. Puede ser de muchos diseños y colores diferentes, y se lleva de muchas maneras: sobre los hombros, en el cuello, como turbante, como top o como pareo. Los hombres también suelen llevarlo como pañuelo al cuello o como faja. (México)
PONCHO es una prenda hecha de un tejido muy apretado que protege del frío, del viento y de la lluvia. Puede ser de un solo color o tener algún dibujo geométrico. (Chile)
| e) __________
|
b) __________
| f) __________
|
c) __________
|
g) __________
|
d) __________
| h__________
|
b) Elige una de las siguientes prendas tradicionales y haz una presentación con fotos y descripción de esta prenda. (menciona país, material, colores, de mujer o de hombre, cuando se viste y otra información).
pollera
huipil
peineta
| traje de gaucho
mantilla
alpargata
| liquiliqui
traje de charro
albarca (calzado)
| traje de mariachi
traje de luces
quechquemitl
|
9. ¿Qué llevan estas personas?
10. TRIBUS URBANAS. Elige una de las siguientes tribus urbanas y haz una presentación de lo que llevan sus representantes.
· los emos
· los rockers
· los skaters
· los reggaetoneros
| · los hippies
· los heavis
· los raperos
· los rastas
| · los punks
· los pijos
· los otakus
· los frikis
|
11. ¡A hablar!
a) Describe a un compañero de la clase sin decir su nombre. Tus compañeros adivinan quién es.
b) ¿Qué pones en la maleta/mochila cuando vas:
a la playa de Costa Blanca en verano.
| a Siberia a montar en un trineo de perros.
|
|
|
2. ¿Qué prendas de ropa vas a ponerte en las siguientes situaciones?
1. Tienes una entrevista de trabajo.
2. Vas de excursión a la montaña.
3. Tienes una fiesta (una boda de un amigo, una cena en casa de tu jefe...).
4. Tienes los exámenes en la universidad.
5. Vas con amigos a tomar algo a un bar.
6. Vas a un partido de fútbol.
7. Hoy te presentan a los padres de tu novio/a.
8. Vas a una iglesia.
9. Vas a sacar al perro.
10. Vas a hacer reformas en tu casa.