A) Contesta las preguntas.
· ¿Hay tiendas de esta marca en tu ciudad? · ¿A qué público se dirigen? ¿Gente joven/mayor, mujeres/hombres? · ¿Sabes de qué país son? · ¿Qué asocian con cada marca: productos elegantes, prácticos, exclusivos. Caros, baratos, originales, deportivos...? · ¿Tienes unas prendas de estas marcas? b) Lee y traduce este árticulo de periódico. ¿Le puedes buscar un título? Al español Amancio Ortega la moda le interesa menos que a sus clientes: a él los vaqueros le gustan más que el traje y la corbata. No mucha gente sabe que es el hombre más rico de España. Es ex dueño del grupo Inditex (Industria del Diseño Textil), que tiene actualmente 3.268 tiendas en Europa, 539 en América y 1.157 en Asia y el resto del mundo. Las marcas más famosas de Inditex son Zara y Bershka. La central de Inditex está en La Coruña (Galicia), en un complejo tan grande como 47 campos de fútbol. Ahí trabajan más de 3.000 personas y se fabrican más de 30.000 prendas de ropa al año. El diseño se hace en Coruña, tiene 3 departamentos independientes, uno para hombre, otro para mujer y otro para niño. Tan solo en diseño hay cerca de 200 diseñadores jóvenes y que han demostrado talento. Lo más increíble es que desde que tienen la idea hasta que sacan el primer prototipo tardan…¡solo 8 días!. Zara es la marca más importante del grupo Inditex y representa el 80% de las ganancias. ¿Por qué tiene tanto éxito? Zara no gasta tanto dinero en publicidad como otras empresas de moda. Las tiendas están en lugares especiales y el diseño de los escaparates es original y exclusivo. Por eso todo el mundo conoce la marca Zara. Pero el verdadero secreto de la empresa es la respuesta rápida a los deseos de los clientes. Un equipo de empleados busca las tendencias más actuales de los desfiles de moda internacionales. Además los directores de las tiendas informan a la central sobre lo que los clientes prefieren, por ejemplo, si las blusas azules se venden más que las verdes... Y si una persona famosa lleva unos pantalones rojos de cuero o un vestido de rayas negras y violeta, poco después ya están en los escaparates de Zara. En España se habla ahora de “Generación Zara”: una nueva generación de mujeres jóvenes que viven según este rápido ritmo de consumo.
|